viernes, 18 de noviembre de 2016

Pongamos de moda la felicidad


Empatía



¡Por fin viernes, y nos volvemos a encontrar! Hoy el tema que vamos hablar es sobre la empatía.

  • Empatía: capacidad para ponerse en el lugar de la otra persona, y poder sentir o ver lo que sienten los demás.
Me parece importante antes de nada, poder definir lo que es, porque me he encontrado con mucha gente que no sabe su significado, pero no pasa absolutamente nada, se lo explicamos. ¡Además, lo importante es saber hacerlo!
¿Por qué es importante tener empatía?
  • Facilita la comunicación entre las personas.
  • Te dota de una capacidad para escuchar activamente.
  • Puedes comprender cualquier situación de tu alrededor.
  • Tu mente se volverá muy abierta.
Estos son unos puntos, pero podríamos poner muchos más. Os voy a contar una situación y así se verá más claro.
Yo me considero una persona con mucha empatía, y de cada cosa que pasa o veo intento ponerme en el lugar del otro y pensar muchas variables que le han llevado a tomar esa decisión. Pues un día en clase, estábamos hablando entre compañeros sobre un accidente aéreo, en el que el piloto supuestamente había estrellado el avión. Entonces yo automáticamente, quise ponerme en la piel del piloto y pensar en lo que le podía haber llevado hacer eso. Y todo esto lo dije en voz alta, y saltó una compañera que como podía decir eso, que el piloto no tenía escusa para lo que había hecho, que era una barbaridad. Yo le dije que tenía razón, pero que sólo quería pensar que le podía haber pasado por la cabeza para hacer eso. Buena ella siguió igual, aunque le volví a repetir que sólo quería tener EMPATÍA, que no lo excusaba, pero quería ver que podía haber sucedido. Y siguió (jajaj). Pero aún así, también me puse en su lugar, y pude ver que tenía una mente más cerrada y simplemente veía algo que estaba mal y estaba mal, no se molestaba a parar y pensar.
Y bueno si os contará más anécdotas de estas, estaríamos aquí todo el día. Porque me ha pasado muchas veces que es hablar con alguien y explicarle estas cosas y no entrar en razón por nada del mundo. Pero la empatía no se aplica solamente en hechos negativos, pero muy negativos, sino también en las relaciones de familia, de amistad, de pareja… No es por echarme flores, pero me dicen que doy muy buenos consejos. Creo que es porque me pongo en su situación pero OJO, me pongo en su lugar pero siendo esa persona, os pongo un ejemplo:
Una chica tiene problemas con su pareja de comunicación, y por lo que me cuenta no tiene buena pinta su relación, y me cuenta cosas que me hacen llegar a la conclusión y decirle que sería mejor que cortara. Pues ERROR. En este caso yo le estoy dando un consejo o me estoy poniendo en su lugar según mis preferencias, es decir lo que yo haría.
Ahora la misma situación pero de una manera ACERTADA. Antes de nada tendría que saber cuales son las preferencias de ella y cuanto valor le da a su relación y al amor. Vamos a suponer que es muy pasional y para ella el amor en pareja es lo mejor. Pues partiendo de ella, yo le diría: Vale yo te entiendo, si hay cosas que no te gustan o no hay buena comunicación pues tienes que hablarlo con él y tener un objetivo en pareja y mejorar todo aquello que necesitéis.
Este tipo de situación lo he puesto muy simplificada, peor en realidad se necesita de más tiempo y dedicación.

¡Y por hoy ya está! ¿Queréis más? ¡Pues hasta la semana que viene! Y como siempre os deseos que os guste, porque para eso escribo, para vosotros.

Muakssssss