jueves, 8 de diciembre de 2016
¿Qué juguetes comprar?
¡Hola
de nuevo pequeña familia! Como dijimos la semana pasada, hoy vamos a
tratar también un tema muy importante: los juguetes. Muchas personas
no saben que juguete elegir para sus hijos o sobrinos y se sienten
perdidos, aunque también hay gente que lo tiene perfectamente claro.
Entonces vamos a escribir para quien no sepa, y para quien si, pues
más información.
Pues
bien, para que quede mucho más claro lo vamos hacer por puntos,
¡allá vamos!
1.
Que el juguete que vayamos a comprar cubra una necesidad del niño,
es decir, algo que él quiera, que necesite. Ejemplo: mi hijo me pide
una plancha, pues oye cómprale una plancha, necesita manipular,
saber que se siente… ¡No le prives!
2.
Cuando tengamos claro el juguete o los juguetes vamos a ir a
comprarlos.
3.
Al llegar a la tienda y ver el juguete, tenemos que ser cautelosos y
no comprar lo primero que veo. Nos tendremos que fijar en la edad
para el cual está recomendado y también unos criterios de calidad.
Estos criterios son:
-
Calidad formal: se refiere al aspecto, forma y el manejo del juguete sean agradables y simples.
-
Calidad educativa: hace referencia a que el juguete se adapte a las necesidades y nivel de desarrollo del niño.
-
Calidad material: supone que los materiales utilizados en su fabricación y el juguete acabado tiene que ser sólidos, estar exentos de peligros y no ser tóxicos.
4.
Para garantizar la calidad material del juguete, aparecerá este
distintivo:
Con
esto me quiere decir que el juguete no es peligroso, ni tóxico.
5.
Para verificar que el proceso de fabricación ha cumplido la
normativa establecida y que el juguete tiene unas normas de seguridad
y calidad, va a parecer este distintivo:
6.
Cuando todo esto esté claro, podemos compralo tranquilamente
sabiendo que nos ofrece calidad y seguridad.
Muchas
veces por ahorrarnos dinero, compramos juguete más baratos o peores,
pero por pagar un poco más sabemos que nuestro hijo/a estarán
seguros, no se atragantarán, no les dará la corriente… Así que
antes de comprar, ¡informate! ¡Es muy importante!
Y
para acabar, que sepáis que el juguete en el juego del niño NO es
imprescindible, porque para eso tiene su imaginación y creatividad.
Me encontrado con niños que les haces un regalo y no juegan con el
juguete en si, sino con el cartón o el envoltorio. Y importante
también no atiborrar a los peques con tantos juguetes, no es
necesario y nuestro bolsillo lo notará.
¡Qué
seáis muy felices y como siempre que os guste mucho! ¡Esto es
gracias a vosotros!
Y
para acabar con una reflexión: “Cuando compras un juguete a un
niño le impides que lo invente”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)