Pues
sí, hoy hablamos de los tabúes, las cosas prohibidas que la
sociedad nos nos permite decir (acordaros que la sociedad somos todos
nosotros, así que algo no estamos haciendo bien).
Voy
a empezar con un ejemplo, de como nosotros mismo nos ponemos nuestros
límites.
Un
día paseaba por la ciudad con mi querida amiga. Y nos topamos con la
madre de un famoso que es homosexual, se lo dije a lo bajini, y su
respuesta fue: “A la madre del maricón”. Mi cara era un poema,
estaba roja y blanca a la vez de la vergüenza que pasé y claro le
eché bronca porque nos podía haber oído, y su respuesta fue “que
pasa no he dicho nada, fuera tabúes”. Entonces eso me hizo
reflexionar. Ella no lo dijo para hacer dañó, sino porque era así.
Y eso me impulsó a pensar que esta bien hablar de lo que nos de la
gana, que mucho no lo hagan no significa que tenga que ser tabú y yo
no pueda hablarlo.
Esto
pasa también mucho con los niños, no se les habla de nada, si
alguien muere no se les lleva al tanatorio… ¿no pasa nada ehh?
Hasta incluso es bueno para ellos que se puedan despedir de sus seres
queridos, no le pongáis tabús aunque sean pequeños, porque antes
de ser niños, son personas.
Y
bueno ya con las personas mayores es otro tema. Yo entiendo que han
vivido otra época, pero para eso estamos nosotros, para hacerles ver
la sencillez. Recuerdo una vez una señora que se sorprendía al ver
a una chica de veinte años con un bebé, cuando ella decía que a
esa edad ya tenía dos hijos, esto me hace reflexionar, ¿alomejor le
sorprender porque se está adaptando a nuestros pensamientos?
Seguramente en su época era normal, pero ahora no tanto.
En
definitiva, no te cortes. Habla de lo que te de la gana (con respeto,
claro). Muestra tus pensamientos, y su sé muy guerrero defendiendo
lo que crees. Y aplicate siempre: “Tabúes, ¿qué es eso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Dime lo que te gusta y lo que no! Con las dos cosas aprendo mucho