viernes, 10 de marzo de 2017
Creo en un mundo mejor
¡Hola
de nuevo! Pues si, como dice el título creo en un mundo mejor. Mejor
en todo. En que haya paz, amor y más felicidad. Creo que todo es
posible, así que claro que creo en un mundo mejor. Pero todo depende
de ti. De como lo construyes, de como lo miras o de como quieras
vivir. Me apetece mucho traer novedades al blog, ayer lo hice
cambiando la imagen de perfil y me gustaría seguir cambiando y
mejorando cositas. Siempre es guay el cambio, molaaa mil!!!
¿Tú
crees en algo mejor? ¿Qué sueños tienes? ¡Yo muchísimos! Y creo
en un mundo mejor cuando todo lo que te rodea es bueno y sobretodo
cuando las cosas no van bien, pero tu sabes ver todo lo bueno que
tienes, no lo que te falta. Porque faltarnos nos falta de todo, pero
lo que tenemos es lo esencial e imprescindible.
¿Y
qué pasa si no crees? ¡Pues pasa que puedes hacer esto! ¡Creearlo
tu mismo/-ma!
jueves, 2 de marzo de 2017
No es un día menos, es un día más
¡Hola
de nuevo! Hoy quiero traer novedades. Me apetece escribir sobre
imágenes o frases que veo durante la semana, que la gente las pasa
por encima, pero que en realidad son muy potentes. Y pues eso, no es
un día menos, es un día más.
¿Qué
te hace pensar está frase? A mi mucho, es como el vaso, si está
medio lleno o medio vacío, todo depende de como lo mires. Pero si
que es verdad que muchas veces pienso, ostras tengo un día menos de
vida, pero ¡error! ¡Es un día más, porque todo cuenta! Creo que
una buena filosofía de vida sería esa, saber que todo cuenta y no
dándonos el lujo de aplazar las cosas a nuestro antojo, sino
actuando ¡YA! ¿Te vas a pasar toda la vida aplazando cosas? ¡No,
porque llegará un momento que nunca las harás! Haz que todo cuente
y haz de tu vida ¡más!
Más
sonrisas.
Más
abrazos.
Más
antojos a tu gusto.
Más
cultura.
Más
reflexiones.
Más
LO QUE TE DE LA GANA, pero siempre más.
viernes, 24 de febrero de 2017
Carnaval, te quiero
¡¡¡Hola
de nuevo!!! Hoy vamos hablar de Carnaval. ¿De qué os vais a
disfrazar? ¡Pues vamos a dar ideas molonas.
1.Supernenas
2.
Monja
3.
Exploradora
4.
Buzo
5.
Piloto
6.
De magia
7.
Sirvienta
8.
Boxeadora
9.
De tarta
10.
Espantapájaros
Y
hasta aquí una lista de disfraces súper divertidos, la semana que
viene más y mejor. ¡Espero que os ayude para ir más originales! Muchos de ellos se pueden hacer en casa, solo hace falta material y un poquito de imaginación. Muaksssssss.
viernes, 17 de febrero de 2017
PIG-FUNDING
Hola
de nuevo!! Hoy vamos hablar de Pig-funding, allá vamos.
PIG-FUNDING
(Haz tu primera peli abriendo la hucha de cerdito) es un libro
concebido para dar consejos útiles y baratos, con la idea de
conseguir hacer tu primera peli, con un mínimo de calidad técnica y
artística. Como decimos en el subtítulo, la idea es que la hagas
con tus ahorros y así no depender de nadie, lo cual te dará mucha
libertad.
Es
un libro contado en clave de humor en la forma, pero serio y riguroso
en el fondo.
Exponemos
como conseguimos hacer DOMO (www.domofilms.com)
nuestra primera película, una película que hasta la fecha a
conseguido el premio a mejor largometraje en un festival de Portugal,
así como varias selecciones en festivales nacionales e
internacionales, y conseguido distribuirla en un canal por cable
Americano.
Con
la experiencia acumulada de años, y sobre todo en la última época
donde hicimos DOMO con nuestros ahorros, hemos decidido compartirla
en un libro, para los que se quieran embarcar en la fascinante tarea
de hacer una película.
Se
trata de un libro donde no tratamos de imponer nuestras ideas, sino
de compartir nuestra experiencia.
Lo
podéis conseguir en:
https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_noss/255-1281244-9691166?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&url=node%3D827231031&field-keywords=PIG-FUNDING
Y
como siempre… ¡Muchas gracias! Este libro, a parte de enseñar a
hacer una película, enseña a que todo es posible y que siempre hay
que luchar por lo que uno quiere, ¿no es lo más importante eso?
¡Pues ya sabés, a leer! Muaksss.
viernes, 3 de febrero de 2017
¡Felicidad!
¡Nos
vemos de nuevo! Que subidón, ¿no? Pues hoy traemos un tema
importante a nuestro blog (mío y tuyo), la felicidad, ¡allá vamos!
(aplicate “allá vamos” para todo en tu vida).
Creo
que la felicidad depende de cada persona. Lo que nos inculcan desde
pequeños, es ser feliz con poco. Hoy en día ser una persona feliz
es tener pareja con hijos, trabajo y salud, ya está. Pero yo pienso,
¿y si no tiene alguna de esas cosas y sigue siendo feliz qué? Hay
personas que viven su vida por ejemplo hiendo de aventura en aventura
o haciendo algún deporte o sin tener una familia. Lo que quiero
transmitir es que puedes ser feliz de cualquier manera, siempre y
cuando tu lo entiendas así. Para mi lo que es felicidad es ver el
mar, estudiar, aprender, querer y pequeños detalles de la vida que
hacen que avances… Aaaa y muy importante, ¡intentar cada día
cambiar o aportar algo (bueno) al mundo! A veces pienso, si fuéramos
todos un pelín más felices y tuviéramos un proyecto en común para
cambiar el mundo, ¿cómo sería todo? ¡Pues genial!
Y
ahora os voy a dar unos trucos que encontrado para ser feliz un
poquito más cada día, ¡estar atentos!
1.
Da siempre las gracias (te sentirás muchos mejor).
2.
Acepta tus errores sin dramatismos y celebra todos tus logros (en
definitiva todos somos humanos).
3.
Canta como si fuera la última vez la canción que más te guste.
4.
Si le sonríes a la vida ella te devolverá la sonrisa.
5.
Corre tras tus sueños, si no los alcanzas… (al menos haces
deporte).
6.
Duerme 8 horas diarias y verás la vida más fácil.
7.
Da mogollón de abrazos.
8.
Llama a tus amigos y ¡a por la fiesta!
9.
Añade un poco de azúcar a tus cafés mañaneros.
10.
Escribe una bonita carta a alguien que quieras mucho.
Yo
creo que con esto vas a ser la mar de feliz. ¡Pero siempre a tu
manera! Así que puedes rectificar mis diez puntos y poner los tuyos,
que seguro que serán lo mejor de lo mejor.
Espero
como siempre que os haya gustado y como no… Un abrazo de esos que
dejan marca.
viernes, 27 de enero de 2017
La vida
Pues
sí, la vida es fácil y difícil a la vez, depende de la canción. A
veces he escuchado que no hay cosas buenas ni malas, sino la manera
como tú lo miras. Pasa lo mismo con la gente. Muchos son buenos,
pero los demás todo lo contrario. Nos decepcionaron, no decepcionan
y lo seguirán haciendo. Y así es la vida. Un continuo aprendizaje,
donde de todo lo malo podemos extraer cosas muy positivas. Se hace
duro todos los aprendizajes, pero en eso consiste. Por eso hay que
sonreír más y llorar también si es necesario, amar y hacer todo lo
bueno para el mundo. Fijarse en cualquier detalle de la vida
cotidiana, un buenos días, un gracias o un gesto.
Y
ahora ha reflexionar…
La
vida me ha enseñado:
Que la gente es amable, si yo soy amable.
Que las personas están tristes, si estoy triste.
Que todos me quieren, si yo los quiero.
Que todos son malos, si yo los odio.
Que hay caras sonrientes, si les sonrío.
Que hay caras amargas, si estoy amargado.
Que el mundo está feliz, si yo soy feliz.
Que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido con ellos.
Mahatma Gandhi
Que la gente es amable, si yo soy amable.
Que las personas están tristes, si estoy triste.
Que todos me quieren, si yo los quiero.
Que todos son malos, si yo los odio.
Que hay caras sonrientes, si les sonrío.
Que hay caras amargas, si estoy amargado.
Que el mundo está feliz, si yo soy feliz.
Que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido con ellos.
Mahatma Gandhi
Todo
depende de todos nosotros. Podemos construir un mundo mejor.
viernes, 20 de enero de 2017
Tabúes, ¿qué es eso?
Pues
sí, hoy hablamos de los tabúes, las cosas prohibidas que la
sociedad nos nos permite decir (acordaros que la sociedad somos todos
nosotros, así que algo no estamos haciendo bien).
Voy
a empezar con un ejemplo, de como nosotros mismo nos ponemos nuestros
límites.
Un
día paseaba por la ciudad con mi querida amiga. Y nos topamos con la
madre de un famoso que es homosexual, se lo dije a lo bajini, y su
respuesta fue: “A la madre del maricón”. Mi cara era un poema,
estaba roja y blanca a la vez de la vergüenza que pasé y claro le
eché bronca porque nos podía haber oído, y su respuesta fue “que
pasa no he dicho nada, fuera tabúes”. Entonces eso me hizo
reflexionar. Ella no lo dijo para hacer dañó, sino porque era así.
Y eso me impulsó a pensar que esta bien hablar de lo que nos de la
gana, que mucho no lo hagan no significa que tenga que ser tabú y yo
no pueda hablarlo.
Esto
pasa también mucho con los niños, no se les habla de nada, si
alguien muere no se les lleva al tanatorio… ¿no pasa nada ehh?
Hasta incluso es bueno para ellos que se puedan despedir de sus seres
queridos, no le pongáis tabús aunque sean pequeños, porque antes
de ser niños, son personas.
Y
bueno ya con las personas mayores es otro tema. Yo entiendo que han
vivido otra época, pero para eso estamos nosotros, para hacerles ver
la sencillez. Recuerdo una vez una señora que se sorprendía al ver
a una chica de veinte años con un bebé, cuando ella decía que a
esa edad ya tenía dos hijos, esto me hace reflexionar, ¿alomejor le
sorprender porque se está adaptando a nuestros pensamientos?
Seguramente en su época era normal, pero ahora no tanto.
En
definitiva, no te cortes. Habla de lo que te de la gana (con respeto,
claro). Muestra tus pensamientos, y su sé muy guerrero defendiendo
lo que crees. Y aplicate siempre: “Tabúes, ¿qué es eso?
jueves, 12 de enero de 2017
¿Educamos en la inseguridad?
Después
de dos semanas volvemos a vernos. Hoy vamos hablar de un tema muy
importante, o al menos para mi lo es, la educación sobre la
inseguridad. ¡Allá vamos!
He
pensado siempre que la manera en la que educamos a los niños se basa
muchas veces en la inseguridad. Le damos nosotros de comer para que
no manche, le decimos al niño constantemente NO (ese no siempre está
en nuestra boca), le prohibimos muchísimas cosas... Está bien que
ellos sepan lo que tienen que hacer y lo que no, pero
no pongamos tantas barreras. Y hasta aquí todo muy fácil, pero
realmente creo que esto en las personas adultas dejan marca. Pienso
que cuando ya eres mayor, toda la inseguridad que te han transmitido
la sigues llevando encima, con miedos, inseguridades del día a día….
*Como
NO transmitir inseguridad a los niños:
-Dejándolos
más libres y que exploren.
-No
utilizar siempre el no.
-
Dejarles que se equivoquen para que aprendan.
-Darles
seguridad con la palabra; lo has hecho muy bien,ya eres muy mayor…
-Y
sobretodo que se espabilen y aprendan hacer las cosas por ellos
mismos para que sean autónomos. Que se vistan solos, recojan sus
juguetes… Esto también dependerá de la edad que tenga.
*Darles
autonomía para fomentar la seguridad en uno mismo:
-No
darles de comer si pueden hacerlo solos, igual que cortale la carne o
el pescado.
-Que
se vistan solos con la supervisión del adulto.
-Que
se sientan responsables de sus deberes en el cole y se organice.
-Que
recogan siempre los juguetes después de jugar y sepa donde va cada
cosa.
Y
esto serían unas pautas clara y fáciles para que los adultos del
futuro sean persona seguras de si mismas.
Muchoooooos
muakss (de esos que dejan marca)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)